Se llevó a cabo la visita arquitectónica al Rancho Tequisquiapan diseñado por el Arquitecto Isaac Broid en el 2006, un edificio utilizado para los estudios superiores de veterinaria y zoología por la UNAM.

En esta visita los alumnos pudieron experimentar la forma en la que el edificio de más de 10 años ha evolucionado y envejecido con el tiempo, adaptándose a las necesidades de los usuarios.

Los alumnos pudieron entender la importancia de un desarrollo integral en la planeación y desarrollo del proyecto arquitectónico y de su eventual construcción. También pudieron darse cuenta de que la calidad espacial es muy importante para el usuario… quizás más que la forma en sí misma.

Algo sumamente gratificante fue ver que todos los involucrados, alumnos y anfitriones, aportaron con sus preguntas y respuestas.

La plática en general se iba desenvolviendo gracias a las observaciones y comentarios de los usuarios (directores e investigadores), que compartían de manera sencilla y directa los pormenores de cada una de las áreas del edificio.

También los alumnos pudieron ver las distintas soluciones de las adecuaciones que se realizaron posterior a la construcción inicial, lo que les ayudo a generar criterio sobre las necesidades de un proyecto de esa escala, alcances, y elementos que deben tomar en cuenta al momento de diseñar.

Deja una respuesta