¿Cómo no vamos a amar el café?

Escrito por: Miranda Rodríguez

Conocemos que esta bebida proviene de granos molidos y tostados de la planta del café, el cual tiene un sabor fuerte pero puede ser diluido dependiendo de la preferencia al tomarse. 

Sin embargo, no sólo lo amamos por su sabor, sino por sus beneficios; éste puede atribuir bastante a nuestra salud, pero ¿por qué éste nos beneficia tanto?

El café es una fuente muy grande de antioxidantes, por si creíste que sólo las frutas como los arándanos tenían este tipo de propiedades estabas en lo incorrecto. Y no sólo eso, también contiene potasio, magnesio, y vitaminas como B2 y B5.

Además, gracias a este tipo de propiedades hace que el café pueda prevenir ciertas enfermedades como diabetes, cirrosis, y ciertos tipos de cáncer. También puede ayudar en las enfermedades neurodegenerativas, como lo son el Alzhéimer.

Claro, esto siempre y cuando se tome con medida.  De igual manera, el café funciona para reducir efectos de la depresión (sin exceder su consumo), debido a que el café aparte de la cafeína, contiene ácido clorogénico, ácido ferúlico y ácido cafeico (ácido hidroxicinámico); los cuales contrarrestan inflamación de las células nerviosas.

La cafeína que éste produce es un psicoactivo, por eso el tomar café con moderación atribuye a la concentración, a la memoria, y a la energía, debido al aumento de dopamina y norepinefrina que aceleran nuestra actividad cerebral e incluso nos generan un mayor rendimiento físico.

Y para si no fuera poco, el café ayuda a bajar de peso, ya que es una sustancia natural que facilita el quemar grasas. Inevitable no amar esta sustancia, más cuando se conoce bien lo que puede propiciarte.

¿Cómo no vamos a amar el café?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *