UNA CARTA A MI YO DEL PASADO

Por Isabella Hoth

¿Alguna vez te has preguntado qué hubiera sido de ti si hubieras elegido diferente? O, ¿Qué hubiera pasado? Estoy segura que sí. Muchas veces nos preguntamos los porqués de las cosas y nos decimos a nosotros mismos la frase, “sí, pero el hubiera no existe.” 

No se tú, pero a mí sí me ha pasado que me quedo pensando en que hubiera sido de mi vida si no me hubiera mudado o si no hubiera estudiado en la escuela donde estudié, por decir algo. También, muchas otras veces me hubiera gustado saber la respuesta a muchas dudas o tener algún consejo externo y extra. Por eso, una actividad que te propongo que puedes hacer en esta cuarentena, es hacerle una carta a tu yo del pasado y, si quieres, también una a tu yo del futuro. 

¿Por qué? Bueno, para empezar, cuando escribes sobre el pasado puedes soltar y dejar ir muchos sentimientos que tenías atrapados y, que al tenerlos en papel, podrás sentir que te liberaste de algunos. También, porque puede servir como manera de contestar todas esas preguntas que tenías hace unos días, meses o años, y darte un consejo a tu yo del pasado. Por ejemplo, le puedes contar cómo es tu vida ahorita, si es lo que habías esperado o no, y hacer una pequeña guía sobre las conclusiones que has llegado a tener. 

Ésta, es un ejemplo de lo que podría ser la mía: 

6 cosas que le diría a la niña de 9 años que tenía miedo del cambio

  1. No estás sola. Yo sé que parece que tu mundo se está cayendo y que nadie ve lo difícil que es para ti, pero el cambio es difícil para todos y estás más acompañada de lo que crees. Habla con tu hermano, el más que nadie te va a entender.
  2. Hacer amigos no es difícil. Ábrete al mundo, platica hasta el cansancio y nunca dejes de ser quién eres para pertenecer a un grupo. Tienes 9 y quieres tener todo, pero es mejor tener poco que cuente, a mucho que te afecte.
  3. Ríe. Todos te dicen que disfrutes la infancia, que vas a tener mucho tiempo para ser adulto y, estás cansada que te lo repitan. Pero de verdad, yo que te lo digo 11 años después, hazlo. No sabes cuanto vas a querer regresar y disfrutar ser niña otra vez. Disfruta a tus Build-a-Bears, canta todo lo que puedas el juego de High School Musical para el Wii y sigue siendo extrema. Sí, vas a tener más fracturas por eso (ahorita llevas 5), pero vas a ver que va a valer la pena. 
  4. Goza. Disfruta cada instante que tengas con tu familia, cada minuto, cada segundo. Porque las cosas se van a poner difíciles en tu vida y te vas a dar cuenta, que estar con tu familia es lo que más te gusta. Que tu cumpleaños número 9 va a ser el momento que recordarás con mayor felicidad. TODO se va a complicar en unos meses, pero vas a ser tú la que mantiene la sonrisa en la casa. Goza cada instante y ríe siempre, porque de verdad, no sabes como va a ayudar eso a los 6.
  5. De la cabeza al cielo. Vas a entender esta metáfora más tarde. Toda tu vida te han molestado por ser 20-30 cm más chica que los demás. Pero acuérdate, que te midan siempre de la cabeza al cielo, no de la cabeza al suelo; eso te hace más alta que todos. Vas a estar llena de gente que te dice que se mide lo de adentro y no lo de afuera y, te vas a cansar de eso, porque ni las inyecciones para crecer van a funcionar. Sólo va a hacer falta que tú te lo creas y, mientras más rápido lo hagas, vas a ver que serás más feliz.
  6. CUMPLE TUS SUEÑOS. Tienes 9 y ya sabes cuál es tu sueño y lo que quieres hacer en la vida. Once años después sigue siendo el mismo, pero no te dejaron cumplirlo. Empieza a luchar por ese sueño ya, paso a paso y trata de lograrlo. Yo me tarde en hacerlo y aquí estamos, pero estoy segura que si peleas e insistes con él, tal vez lo puedas lograr. 

Y bueno, esas son algunas cosas que le diría a la Isabella del pasado. Cosas que sé que son imposibles que pasen, pero que al mismo tiempo se siente tan bien decirlas como un consejo a la persona que más amas: tú. Ámate y quiérete, estoy segura que si haces eso, vas a llegar más lejos. 

Una carta a tu yo del pasado es la mejor manera de reflexionar sobre lo que tienes y lo que quieres y hasta donde has llegado. Intenta hacerla. También sirve que le hagas la carta a alguien que quisiste en el pasado; puede ser un exnovio, algún familiar o hasta esa mascota que se murió. 

Inténtalo y aprovecha estos momentos de reflexión que tenemos ahora. Y después de escribirla, la puedes quemar para dejarlo ir, o guardar como un recordatorio de lo que te hubiera gustado y lo que hubiera sido. Te lo súper recomiendo. 

UNA CARTA A MI YO DEL PASADO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *